
" María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930
Los alumnos opinaron: Me gusta porque me recuerda al jardín- Yo canto las canciones para que las aprenda mi hermanita chiquita-En un acto me disfracé de hormiga Titina y mi amiga de Mona Jacinta-A mí me gusta porque canta a los animales-Las canciones son un cuento con música, por eso me gusta-En un acto del 9 de Julio nos disfrazamos de gatos que fueron al Congreso de Tucumán y bailamos una chacarera-Yo le tenía miedo a la vacuna pero con la canción no lloro más y me hace bien.
Nos vamos cantando y bailando un vals dedicado a nuestra ciudad mientras saboreamos un rico té:
VALS MUNICIPAL
Letra y música de María Elena Walsh
Una vez y otra vez cantaremos la fiel serenata,

diganme donde está, como es Buenos Aires la reina del Plata.
Es un hombre con una mujer que se besan en Pampa y la vía,
es el eco de un tango de ayer que el zaguán no olvidó todavía.
Es un loco por Libertador que matándose cruza la vida
y es la flauta del afilador que recorre la calle Laprida.
Una vez y otra vez cantaremos la fiel serenata,
diganme donde está, como es Buenos Aires la reina del Plata.
Es un sol de Quinquela Martín y es soñar con el mar desde el río, 
es la noche de Villa Piolín que nos llena de culpa y de frío.
Es la guerra y la demolición arrasando paredes y calles,
es París en el teatro Colóny en los libros de Plaza Lavalle.

es la noche de Villa Piolín que nos llena de culpa y de frío.
Es la guerra y la demolición arrasando paredes y calles,
es París en el teatro Colóny en los libros de Plaza Lavalle.
Una vez y otra vez cantaremos la fiel serenata,
diganme donde está, como es Buenos Aires la reina del Plata.
Es un chico que piensa en inglés y una vieja nostalgia en gallego,
es un pájaro y un vendedor que rezongan con fe provinciana.
Es el tiempo tirado en cafés y es memoria en la Plaza Dorrego.
2 comments:
Es un artículo muy interesante, los felicitamos. América
Es un artículo muy interesante, los felicitamos. América
Post a Comment